¡HASTA EL AGUA SE ME QUEMA!


Por Marisol Carrasco

3 recetas a prueba de errores para distraídos como yo

Si eres de esos que se les evapora el agua, se les quema la sartén y en vez de pasta les sale puré, talvez seas mi hermano porque nos cortaron con el mismo molde (todo lo anterior me ha pasado y más).

Pero una persona muy sabia me dijo una vez “es de sabios admitir tus defectos y convertirlos en trampolines hacia el triunfo”.

Ok, muy emotiva la frase pero ¿qué les digo?, mi mayor deseo es que mi vida sea un musical, no puedo ser hermética en ningún tema y como buena Leo, soy muy apasionada en todo.

Y también distraída, así que, regresando al punto, solía considerar que la cocina no era algo para mí basada en las malas experiencias previas que he tenido y en todos los platos o utensilios de cocina que he quemado y roto.

¡Pero encontré un escape! descubrí recetas a prueba de balas que le agregan variedad a tu menú y no ponen en peligro de extinción tus utensilios de cocina.

La primera receta la hice en el cumpleaños de mi mamá, que siempre nos cocina y nos consiente, entonces me pareció bastante prudente cocinarle ese día. Si iba a pasar su cumpleaños encerrada en contingencia, al menos que no moviera un dedo, ¿no?

1.- Yakimeshi 

La gran ventaja de este platillo es que le puedes echar todo lo que quieras o tengas, sólo debes hacer el arroz y mientras se cuece, echa todas tus verduras en una sartén para freírlas con soya y sazonadas al gusto. También puedes agregarle pollo, huevo revuelto o alguna carne.

Cuando tu arroz esté cocido lo juntas todo, lo revuelves en la olla mientras le vas echando un poco más de soya y ¡listo! Algo nuevo para comer.
 
2.- Sushi en casa

¡Ya está crudo! ¿Que tanto más la puedes regar? En lo personal me encanta el sushi, vivir en el encierro me empujó a intentar hacerlo yo misma y por supuesto el primer intento fue un show. 

La verdad tenía ventaja porque trabajé en un cine VIP hace muchos años y ahí me enseñaron a hacer rollitos por primera vez. Por alguna extraña razón me salían triangulares y me los regresaba el jefe, el problema es que los clientes podían ver la barra y uno de ellos ya por empezar su película me dijo “señorita, ya está crudo, aunque me los des en forma triángulo, cuadrado o estrella me los voy a comer y no pasa nada, no me enojo pero ¿ya me los puedes dar?” y se fue con mis icónicos rollos triangulares a ver Piratas del Caribe.

Hermosas palabras que me motivaron hoy a intentarlo de nuevo. 

Cuando lo hagan por primera vez tomen en cuenta la presión que hacen al enrollarlo (como cuando apachurran un PauPau mientras lo muerden por abajo para hacerle un hoyito, si lo aplastas mucho se te resbala y te rasgas la bendita encía y si no lo agarras fuerte, también se te resbala y te rasgas la bendita encía).

No lo atasquen de cosas o no se podrá cerrar (calmen a su gordo interior y midan las porciones, no como yo que le puse casi 6 kilos de surimi y pepino la primera vez) y por último, ¡NO LA PIENSEN TANTO! Lo peor que puede pasar es que su sushi se vuelva un cono o un arroz en bowl.

Aquí la clave es no regarla con el arroz, entonces les dejo un video que me ayudó mucho a prevenir esto.

CÓMO hacer ARROZ para SUSHI fácil paso a paso en CASA

Yo utilicé arroz normal (de ese de $20 el kilo que compras en cualquier súper o tiendita) y no hice la mesura. La verdad sin mesura me funcionó muy bien pero siéntanse libres de intentarlo con ella.

3.- Omelette (en microondas)

Los pasos son súper sencillos y a prueba de balas, aquí el truco es la leche y el tiempo. Pero aprovechemos que yo ya la regué para aprender de eso.

La leche le da ese efecto esponjosito al huevo y mínimo debes darle 3 minutos en el micro para que se cocine bien o intoxicas a tu familia (yo no los intoxiqué pero sí me hacen probar todo antes).


Cómo hacer Omelet al Microondas en 3 Minutos

Espero que estas recetas los salven como a mí y les ayuden a perder el miedo al error...o que al menos ya no se les quemen las espátulas.

Comentarios

Entradas populares