Recomendaciones para prevenir el contagio de Covid-19


Escrito por Valeria Hurtado


Debido a las numerosas series de contagios por covid-19 que ha habido en nuestro país y en todo el mundo la OMS decidió brindarnos unas medidas de precaución para evitar mayor número de contagios es por ello que a continuación te las presentamos.

Distanciamiento social
El COVID-19 se propaga principalmente entre personas que están en contacto cercano (un metro aproximadamente) por un período prolongado. Si necesitas salir para hacer compras de comida o medicamentos, la recomendación es mantenerse a metro y medio de distancia de las otras persona y cubrir boca y nariz con cubrebocas.
Es de suma importancia evitar reuniones de cualquier tipo como la casa de un amigo o familiar, parques, restaurantes, tiendas o cualquier otro lugar.



Lavarse las manos frecuentemente
Lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón mata el virus si este está en sus manos. Aquí te compartimos la manera correcta de lavarte las manos
  • -Mojarse las manos con agua para eliminar los microorganismos superficiales.
  • -Añadir jabón a las palmas de las manos y frotar con energía.
  • -Friccionar también el dorso, las muñecas y los espacios interdigitales. Esta operación se debe realizar durante un tiempo mínimo de entre 15 y 20 segundos.
  • -Cepillarse uñas y dedos con un cepillo previamente enjabonado para eliminar restos de suciedad que pudieran quedar bajo las uñas, durante unos 15 segundos.
  • -Meter las manos bajo el chorro de agua y asegurarse de eliminar completamente el jabón. Si las manos estaban muy sucias, se debe repetir el proceso hasta comprobar que el agua del aclarado está limpia.
  • -Por último, hay que secar bien las manos empleando toallas de papel desechables, para evitar así que se puedan volver a contaminar.



Aislamiento
Aunque el riesgo de enfermarse gravemente puede ser diferente para cada uno, cualquier persona puede contraer y propagar el COVID-19. Todos tenemos un rol que cumplir para desacelerar la propagación y protegernos a nosotros mismos, nuestra familia y nuestra comunidad, es por eso que es vital mantener el aislamiento y salir a la calle para lo realmente indispensable.


Manténgase informado y siga las recomendaciones de los profesionales sanitarios

Manténgase informado sobre las últimas novedades en relación con la COVID-19. Siga los consejos de su dispensador de atención de salud, de las autoridades sanitarias pertinentes a nivel nacional y local o de su empleador sobre la forma de protegerse a sí mismo y a los demás ante la COVID-19.
¿Por qué? Las autoridades nacionales y locales dispondrán de la información más actualizada acerca de si la COVID-19 se está propagando en su zona. Son los interlocutores más indicados para dar consejos sobre las medidas que la población de su zona debe adoptar para protegerse.

Implementar medidas de higiene respiratorias

Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.

¿Por qué? Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar los objetos o las personas a los que toque.

Estas son algunas medidas que debes tomar para mantenerte a salvo a ti a los que mas quieres.


Referencias de https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares