Meme marketing: ¿Sirve para tener más audiencia en nuestras redes sociales?


Jovanna López - RR. HH.


Los memes llevan ya mucho tiempo en Internet, causando sensación entre la gente joven y no tan joven, difundiéndose a través redes sociales, Whatsapp, etc. Se ha visto cómo varias marcas han sacado ventaja de ellos, transformándolos en una verdadera bomba publicitaria.

Meme es un término utilizado en el mundo de internet para describir una idea o un símbolo que se transmite a través de los medios digitales. Viene de la palabra griega “mimema”, que significa “algo imitado”, y representa una forma de propagación cultural, un medio para que la gente transmita memorias sociales e ideas culturales entre sí.


Estos memes se comportan como un virus en el sentido de que se comparten de persona a persona de forma rápida, transmitiendo la idea que representan. Los memes que más circulan en la web son humorísticos, aunque también pueden llevar un mensaje serio y profundo. Por lo tanto, no se debe tipificar a los memes necesariamente con símbolos o ideas humorísticas.

A continuación, Xplora nos explica como conectar nuestra audiencia con el meme marketing 

¿Se puede incorporar un meme en una estrategia de marketing? 

Los memes ayudan a la marca a conectar mejor con su audiencia, sugiriendo un contexto conocido y normalmente cómico que, además, facilita la difusión del mensaje. Este es un terreno de gran interés, por ejemplo para el marketing de contenidos, que puede, nutriéndose de los memes, tener un alcance mayor entre su público.

Ventajas de los memes en el marketing digital.


1. El poder de simplificar una idea 

Un meme puede convertir una idea complicada en algo simple y divertido con solo colocar una imagen (que no necesariamente tienes que crear tú mismo) junto con un texto que cause gracia y risa. 

2. Se graba en tu mente en cuestiones de segundos 

Esto es lo que más me encanta de los memes, que sus contenidos puedes memorizarlos y aprenderlos a primera vista. Como si de un acto de magia se tratara. 

Créeme, a tus clientes les resultará más difícil conocer los beneficios de tu producto a través de un material audiovisual que con un meme divertido y sencillo. 

3. Se viraliza más rápido 


De esto no hay discusión, este tipo de imágenes suelen despertar el morbo de los usuarios, sobre todo porque siempre muestran una realidad, claro, de una forma más llamativa e interesante. 

Si quieres saber cómo hacer una buena campaña de meme marketing, Dale click aquí donde BRAND ADVICE TEAM, ellos nos comentan paso a paso. 

En conclusión, los memes pueden potencial el impacto, los hace especialmente atractivos para las marcas. Sin embargo, aunque en la mayoría de los casos no hay problemas, hay que tener ciertos cuidados en el uso de este tipo de contenidos, así como tener el criterio de cuándo y cómo aplicarlos, aprovechando el contexto y formando parte de la conversación de forma natural.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares