Cuarentena Covid 19: ¿Cómo combatir el estrés generado por el encierro?
Jovanna
López – RR. HH.
El encierro que vivimos hoy en día los mexicanos,
por el bien común de combatir la pandemia del coronavirus, podemos tener
algunas emociones que nunca hayamos sentido, creando un impacto negativo en
algunas personas.
El estrés,
la ansiedad y la angustia, son sentimientos absolutamente normales a tener
frente a situaciones anormales como la que estamos enfrentando. Sin embargo,
como respuesta a estos, nuestro cuerpo puede generar insomnio, actitudes
obsesivas y otras conductas que nos dañan.
Antes
de darte algunos consejos de cómo combatir el estrés generado por el encierro.
Te voy a comentar que síntomas son provocados por el estrés que nos recomienda
el sitio Hubspot.
- Fisiológicos: dolores de cabeza y de cuello, malestares estomacales, palpitaciones, afecciones respiratorias constantes, problemas de obesidad y cardiovasculares.
- Emocionales: ansiedad, temor, frustración, falta
de motivación, enojo constante o insatisfacción.
- De conducta: disminución de la productividad,
apretar las mandíbulas, aumento en el consumo de alcohol y tabaco, llanto y
dificultades en la expresión.
- Cognitivos: dificultad para resolver problemas,
menor capacidad de aprendizaje y confusión.
Ahora si cuentas con
algunas de estos síntomas, es importante que tomes en cuenta los siguientes 5
consejos para combatir el estrés por el encierro
que nos
recomienda el sitio Vix.
1. Crea un horario equilibrado
Pon
orden a tu vida, lo recomendable es
confeccionar un horario a partir del tiempo que dedicas a actividades que
tienes, por ejemplo: trabajo, comidas, dormir o clases. Debes procurar
aprovechar todas las horas que te queden libres, aunque sean breves espacios de
tiempo y crea un hábito, esto
favorecerá el nivel de concentración y el rendimiento.
2. Organiza tu espacio
en casa
La falta de tiempo es uno de los mayores argumentos para negarnos a
poner orden. Pero ya no tenemos escusas con esta cuarentena y así puedes proponerte
un reto, en 30 días ordena tú casa teniendo objetivos, por ejemplo: DÍA 1: Ordena
y tira lo que no te sirva o DÍA 2: Pon orden a tu armario, etc. Lograras
distraerte y organizar tu espacio en casa.
3. Mira bien lo que comes
tener los niveles de azúcar bajos puede causar ansiedad, estrés e
irritación, mientras que comer abundantemente y seguido, así como tomar
demasiada comida grasosa puede hacerte sentir cansado y fatigado. Comidas pequeñas pero frecuentes
te ayudará a tener los niveles de azúcar en sangre equilibrados, te aportará
energía y concentración, y evitará los cambios de humor como consecuencia del
estrés.
4. Duerme lo suficiente
Descansar las horas necesarias
es fundamental para tener una vida alejada del estrés. Cuando duermes las horas
necesarias es mucho más fácil mantener el equilibrio a
lo largo del día y hacer frente al estrés.
5. Comunica lo que sientes
Expresa a tus personas de confianza
la situación por la que pasas, ya que así te sentirás comprendido. El estrés
puede causar un efectivo negativo en tus relaciones, ya que estarás más
irritable y distraído. Contrarresta ese efecto con sinceridad y apertura.
Espero que algunos de estos consejos te sirvan ¿Conoces
algún consejo más para decir adiós al estrés por la cuarentena? Estaremos
encantados de leer tus comentarios. Saludos.
Link
de referencias:
https://blog.hubspot.es/sales/estres-laboral
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/managing-stress-anxiety.html
https://www.elmueble.com/ideas/decoterapia/como-ordenar-toda-tu-casa-solo-30-dias_41991
https://kidshealth.org/es/teens/stress-tips-esp.html
https://www.vix.com/es/imj/147004/7-tips-efectivos-para-evitar-el-estres-laboral
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/managing-stress-anxiety.html
https://www.elmueble.com/ideas/decoterapia/como-ordenar-toda-tu-casa-solo-30-dias_41991
https://kidshealth.org/es/teens/stress-tips-esp.html
https://www.vix.com/es/imj/147004/7-tips-efectivos-para-evitar-el-estres-laboral
muy acertados los comentario, he realizado las recomendaciones para combatir el estrés aunque la dinámica de trabajo en casa y actividades del hogar suelen ser en momentos asfixiantes todos piden atención.
ResponderEliminargracias por los consejos
Excelentes tips , muchas gracias .
ResponderEliminarMuchas gracias por las recomendaciones ��
ResponderEliminarGracias por estos consejos, son de gran ayuda.
ResponderEliminarMuy bueno, gracias...
ResponderEliminar